Ferrer Dewatering ha participado en las obras de ejecución de la Línea 10 de Metrovalencia. En concreto, en la conexión subterránea entre las estaciones de Alicante y Xàtiva. A petición de la potente constructora Rover Infraestructuras y en coordinación con su equipo asesor, fueron diseñadas unas pruebas de bombeo específico (Pumping Test) para determinar el grado de afectación en el entorno exterior que podría implicar la acción del bombeo interior entre pantallas estructurales, en el proyecto de referencia.
En esencia, la mercantil Rover solicitó realizar este tipo de prueba hidráulica en dos recintos. Para ello se construyeron una serie de pozos y piezómetros, se determinó el caudal de prueba y se registraron los descensos de niveles vs tiempo. De su interpretación se pudo verificar que los caudales a bombear serían extremadamente bajos. También se llegó a la conclusión de que las pantallas, al menos en los dos recintos ensayados, cumplirían su efecto de “confinamiento”. De esa forma, se evitarían descensos indeseados.
Por el tipo y configuración de los suelos, el diseño de la estructura enterrada y el alcance de la prueba, determinamos que la ejecución del pozo sería mediante la técnica dual u OD. Consiste en perforar una tubería auxiliar roscada de avance simultáneo al de la asta y su elemento perforador hasta alcanzar la cota de fondo de la perforación. Esta tubería auxiliar actúa a modo de encofrado recuperable y garantiza la integridad del diámetro perforado en toda su longitud. Además, permite a su vez una colocación adecuada del árido de prefiltros. Nuestras máquinas incorporan esta tecnología de perforación, con cabezales adaptados para el control de lodos procedentes de la limpieza o barrido durante la perforación.
Pumping Test
La prueba de bombeo se extendió a 76 horas de duración. Se dividió en varias fases para su posterior análisis e interpretación, tanto en su fase de descenso como en su fase de recuperación.
La interpretación de los resultados fue llevada a cabo con el apoyo del código de computación específico de flujo 3D en medios porosos Feflow.
Finalizados los trabajos de construcción de la zona analizada, desde Rover Infraestructuras manifestaron su satisfacción dada la correlación que existió entre los resultados de los valores pronosticados en los cálculos teóricos y los observados en campo, durante toda la ejecución del proyecto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!