FERRER® ha sido adjudicataria como subcontratista del capítulo DEWATERING (ejecución y mantenimiento del sistema de control de aguas subterráneas), para la construcción del proyecto Mejoramiento Integral del Servicio de Interpretación del Patrimonio Cultural mediante la Creación del Museo Nacional de Arqueología del Perú, en el distrito de Lurín, provincia de Lima (Perú), adjudicada al Consorcio Constructor MUNA, compuesto por OBRASCÓN HUARTE LAIN S.A. (OHL) y ALDESA CONSTRUCCIONES S.A. (ALDESA).

El Consorcio MUNA, conformado por las empresas OHL y ALDESA, fue el ganador de la licitación convocada por el Ministerio de Cultura, para la edificación del Museo Nacional de Arqueología del Perú (MUNA), obra considerada como la más importante en Perú para la protección de su patrimonio cultural.

El MUNA será el más grande del país y uno de los más importantes de Latinoamérica. Se construirá en un área de más de 75,000 m2 y estará ubicado en la zona arqueológica de Pachacámac, distrito de Lurín, en el km 31 de la antigua Panamericana Sur.

Para la ejecución de la mencionada obra se precisaría de un sistema de control del agua subterránea, dado que el nivel freático de la zona fue detectado a la cota +3,00 m.s.n.m. y la máxima excavación de proyecto quedó establecida a -3,92 m.s.n.m. Dicha excavación será ejecutada “a cielo abierto” y confinada en algunos sectores verticalmente mediante muros de pilotes. La superficie en planta de la zona de actuación es de aproximadamente 53.162 m2.

Para la definición del sistema de control de aguas subterráneas óptimo (Plan de Dewatering del proyecto ejecutivo), previo a la adjudicación de la construcción de la obra de referencia, fue ejecutado un Ensayo de Bombeo y su interpretación, lo que permitió calcular los parámetros hidrogeológicos de la zona ensayada, construyendo posteriormente el modelo matemático que sirvió de soporte y justificación de la solución adoptada. FERRER® fue adjudicatario de estos trabajos, incluidos en la licitación pública con referencia “Perforación de un pozo exploratorio y tres piezómetros, con fines de investigación hidrogeológica, mediante ensayo de bombeo y construcción de un modelo matemático local en los terrenos del Proyecto del Museo Nacional del Perú, en el distrito de Lurín, provincia de Lima”.

La totalidad de los trabajos a realizar han sido planteados con recursos propios, en cuanto a maquinaria de perforación, equipos de bombeo y complementarios se refiere, así como a personal de ingeniería, operadores y personal auxiliar.

Los trabajos confiados a FERRER® en la presente adjudicación conciernen la construcción del sistema de control temporal del agua subterránea (Dewatering), lo que permitirá la ejecución del proyecto en las condiciones previstas en el que se recomendaba el bombeo en profundidad. Se realizaron pozos de bombeo de baja capacidad (LCW), ejecutados con sistema de perforación OD, prefiltros y tubería fisurada. Cada pozo fue equipado con una electrobomba sumergible, además de un sistema de regulación de caudal y control de nivel dinámico, e impulsión independiente de sección continua. Estas impulsiones independientes o ramales están conectados a un colector general a presión que se encargan de llevar toda el agua bombeada hasta un depósito concentrador desde donde se conduce hasta el vertido al mar. Para el control, mando y maniobra eléctrica, se utilizaron cuadros de distribución, sectorizando la obra, por motivos de seguridad en el suministro.

FERRER® ha sido requerido por la mercantil MERCADONA, S.A., al objeto de evaluar el sistema adecuado para el control del agua subterránea (Dewatering) y el sistema integral de impermeabilización de la construcción enterrada (Waterproofing).

(14/09/2016) FERRER® ha sido adjudicataria como subcontratista especializado en el capítulo del control temporal del agua subterránea (Dewatering), y en el diseño y aplicación ejecutiva del sistema integral de impermeabilización de la construcción enterrada (Waterproofing), para la Construcción de un Edificio Comercial para Supermercado, en Avenida del Carnaval, equina con Calle Juan Ramón Jiménez, ubicado en Isla Cristina, Huelva (España), de forma temporal y en tanto así lo requieran los condicionantes técnicos de la misma.

La ejecución de la mencionada obra precisó de un sistema de control del agua subterránea, dado que el nivel freático de la zona fue detectado a una profundidad de -1,50 m y la máxima excavación de proyecto quedó establecida a -6,20 m de profundidad. Dicha excavación fue ejecutada “a cielo abierto” y confinada verticalmente por tablestacado, en todas sus fachadas. La superficie en planta de la zona de actuación es de aproximadamente 5.338 m2.

A partir del análisis detallado desde el departamento técnico de FERRER® recomendó, (1) para el control temporal del Agua Subterránea, un bombeo en profundidad basado en pozos de bombeo de baja capacidad (Low Capacity Wells – LCW), ejecutados con sistema de perforación OD, equipados con electrobombas sumergibles, además de un sistema de regulación de caudal y control de nivel dinámico, e impulsión independiente de sección continua, conectadas colectores generales que se encargan de llevar toda el agua bombeada hasta su vertido al mar. (2) para el sistema de impermeabilización de la losa de cimentación, un sistema de impermeabilización integral de membrana autoadherida mecánicamente (BGM) bajo la losa, juntas de pvc para las juntas de hormigonado y tratamiento superficial (tapaporos). (3) para la impermeabilización de los muros a dos caras, un sistema completamente adherido con Membrana Liquida continua aplicada in-situ con la posterior colocación de la membrana drenante con Geotextil.

Cartagena de Indias (Colombia)

  • FERRER® participó en el XXVI Congreso Nacional y XV Congreso Internacional de Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Civil (CONEIC 2016), exponiendo las técnicas de control integral del agua subterránea (Dewatering) en el ámbito de la hidrología aplicada a obras de ingeniería civil y edificación.

Leer más

FERRER® ha sido adjudicataria como subcontratista en el capítulo de control de aguas subterráneas (Dewatering) en la construcción de la obra “HOTEL Y LOCAL COMERCIAL EN C/ MARQUÉS DE CAMPO 68 Y 70.”, ubicada en Denia, Alicante.

(27/07/2016) El proyecto consiste en la construcción de un hotel y local comercial compuesto por un sótano extendido a todo el solar, y alturas sobre rasante son la planta baja, dos plantas piso y una planta restaurante cuya fracción cubierta es de mucha menor extensión. La construcción de dicho proyecto tiene lugar a unos 80 m de la orilla del mar, por lo que la influencia del nivel freático es importante.

La ejecución de la mencionada obra precisó de un sistema de control del agua subterránea, dado que el nivel freático de la zona fue detectado a una profundidad de -1,70 m (desde la superficie del terreno) y la máxima excavación de proyecto quedó establecida a -4,50 m de profundidad. Dicha excavación será ejecutada “a cielo abierto” al abrigo de pantallas de pilotes. La superficie en planta de la zona de actuación es de aproximadamente 300 m2.

Desde el departamento técnico de FERRER®, se realizó una revisión de la documentación geotécnica aportada, así como de las características constructivas del proyecto. A partir del análisis detallado de dicha documentación se recomendó el bombeo en profundidad. Se realizarán pozos de bombeo de baja capacidad (Low Capacity Well – LCW), ejecutados con sistema de perforación OD, prefiltros y tubería fisurada. Cada pozo ha sido equipado con una electrobomba sumergible, además de un sistema de regulación de caudal y control de nivel dinámico. Para el control, mando y maniobra eléctrica, se utilizaron cuadros de distribución, sectorizando la obra, por motivos de seguridad en el suministro.

Cartagena de Indias (Colombia)

  • FERRER® impartió una serie de conferencias exponiendo técnicas de Dewatering en la Cámara de Comercio de Cartagena y en la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIABOL).

Leer más

FERRER® ha sido adjudicataria como subcontratista en el capítulo de control de aguas subterráneas (Dewatering) para la construcción de una piscina en una zona residencial militar, ubicada en Gibraltar (Reino Unido).

(15/06/2016) La ejecución de la mencionada obra precisó de un sistema de control del agua subterránea (Dewatering), dado que el nivel freático de la zona fue detectado a una profundidad de 1,20 m y la máxima excavación de proyecto quedó establecida a 2,60 m de profundidad. Dicha excavación fue ejecutada “a cielo abierto” y sin ninguna barrera negativa al flujo del agua subterránea en el área próxima a la obra. La superficie en planta de la zona de actuación es de aproximadamente 380 m2.

Desde el departamento técnico de FERRER®, se realizó una revisión de la documentación geotécnica aportada por la propiedad, así como de las características constructivas del proyecto.

Dados los descensos de nivel freático requeridos del entorno de 1,4 metros y de la caracterización mecánica del suelo, se resolvió implementando un sistema de bombeo asistido por vacío (Wellpoint), Dado que los terrenos de interés, resultaron ser de una permeabilidad superior a los valores previstos en el estudio inicial, llegando a registrar las variaciones de niveles según la fluctuación de la marea. Se optó por añadir un sistema de bombeo superficial (Sumps) para captar las vías preferentes de agua en cotas superiores.

FERRER® participo en las Jornadas de celebración de las 50 ediciones del Curso Internacional de Hidrología Subterránea de Barcelona, de la Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea (FCIHS), que tuvieron lugar durante los días 12 y 13 de mayo en las instalaciones del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (Barcelona) y en las instalaciones de Aguas de Barcelona en Cornellà de Llobregat.

FERRER® colaboro con un ponente en la Jornada Construcción de pozos: hacia una captación de aguas eficiente, segura y ambientalmente adecuada. Alejandro Ferrer (Técnico especialista en Dewatering) estuvo a cargo junto con Albert Pujadas Pigem de la Sesión que lleva por título: Captación de aguas subterráneas y del calor en el terreno. Ambos aportarán la experiencia acumulada en los proyectos en los que han intervenido.

La ponencia de FERRER® tuvo por título: Hidrogeología EFICIENTE aplicada al control de aguas naturales en obras de ingeniería civil DEWATERING. Descargar aquí. 

FERRER® participa en las obras de La Serrezula, ciudad de Cartagena (Colombia)

Leer más

Durante la mañana FERRER® visitó el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE), en particular el Centro de Investigaciones Hidráulicas CIH, centro donde se realizan las investigaciones de avanzada en la rama de la hidráulica en Cuba.

Leer más

La reunión entre FERRER® y los directivos se llevó a cabo en las oficinas de la Directora de Inversiones de la Oficina del Historiador de La Habana.

Leer más