Entradas

La empresa constructora Grupo Alcudia ha vuelto a confiar en FERRER® el diseño y ejecución de un Dewatering necesario para excavar dos sótanos. Los trabajos de control integral de aguas subterráneas forman parte del proyecto de construcción del Hotel Cuber House Tapestry Collection by Hilton, en Valencia.

El hotel será construido en una parcela situada en el cruce de las calles Mariano Cuber y Francisco Baldomá, en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, donde ya hemos intervenido en más ocasiones.

El diseño del Dewatering se ha centrado en minimizar el caudal de bombeo necesario para lograr la reducción del nivel freático. También hemos logrado anular el impacto sobre el acuífero bombeado.

Para reducir al máximo el caudal de bombeo actuaremos solo sobre el acuífero superior. En total ejecutaremos nueve pozos de 11 metros de profundidad. Así evitaremos acciones masivas sobre el segundo acuífero subyacente.

Además, implementaremos dos pozos adicionales de 15 metros de profundidad que penetrarán parcialmente en ese segundo acuífero para despresurizarlo si su altura piezométrica alcanzara una elevación crítica que pudiera comprometer la estabilidad del fondo de la excavación. Será solo una medida preventiva.

Para anular el impacto en el acuífero bombeado, FERRER® ejecutará otros cinco pozos de infiltración y recarga con una profundidad aproximada de 25 metros. De esa forma devolveremos el agua bombeada al acuífero. Los pozos serán de baja capacidad (Low Capacity Wells) y se desarrollarán mediante un sistema de perforación OD, con prefiltros y tubería fisurada. Estarán equipados con electrobombas sumergibles y un sistema de regulación de caudal. Evitaremos el uso de lodos de perforación para no alterar la permeabilidad original del suelo.

Nuevo hotel Hilton

Una vez más, la solución técnica para el nuevo hotel Hilton en Valencia, diseñada a instancias del Grupo Alcudia, será totalmente respetuosa con el medio ambiente ya que recuperaremos todas las aguas bombeadas desde el sistema de Dewatering.

La implantación de campos de infiltración es una absoluta prioridad para FERRER® porque permite preservar el estado original del acuífero al posibilitar el proceso de recarga-infiltración del agua extraída por el sistema de Dewatering. Así, extremamos el respeto medioambiental ya que el agua bombeada retorna al subsuelo. Una ventaja adicional de esta tecnología es que nuestros clientes evitan el pago de tasas por el uso de la red de alcantarillado público.

FERRER® ha sido contratada por la empresa Consfutur Mallorca para realizar el estudio y ejecución de un sistema de Dewatering en Palma de Mallorca, en una promoción de viviendas unifamiliares en la zona de Ciudad Jardín.

El proyecto a ejecutar presentaba una gran complejidad técnica. Existía una elevada incertidumbre sobre la información disponible para efectuar de forma correcta un pronóstico de caudales a bombear basado en un modelo numérico. Además, los colectores donde debía ser desviada el agua bombeada del sistema de bombeo temporal poseían una capacidad muy limitada.

Diseño inicial de mínimo caudal

Por ello, los técnicos de FERRER® optaron por un diseño inicial de mínimo caudal, aun a riesgo de ser insuficiente. Los cálculos teóricos reflejaban una inmediata escalabilidad en cuanto a la capacidad de bombeo y una versatilidad en la configuración de descarga, con opción de múltiples derivaciones.

Los pronósticos más desfavorables en cuanto al caudal mínimo necesario de bombeo se cumplieron. Sin embargo, dado que el estudio técnico inicial había previsto este escenario, se ejecutó el mismo número de pozos de baja capacidad (Low Capacity Wells), ya que el diseño permitía instalar bombas de hasta 6″. Esto multiplicó por cuatro el caudal nominal en cada pozo, frente a las unidades de 4″ inicialmente instaladas.

También se logró mantener la instalación de descarga dimensionada, cuyas líneas principales eran de diámetro 12″ de HDPE. Y se mantuvo la instalación eléctrica, lo que permitió colocar equipos de potencia unitaria 7,5 HP frente a los de 4,0 HP inicialmente instalados. Por último, se modificó la instalación de tuberías hasta un total de 4 puntos de desviación gracias a que estaban unidas con conexiones de enlace rápido (quick coupling).

Consfutur Mallorca es una empresa constructora balear de origen familiar, con más de 40 años de experiencia, cuya actividad está orientada a la materialización de viviendas unifamiliares exclusivas. La mayor parte de sus clientes son de origen centroeuropeo. Los proyectos constructivos están enfocados al lujo y la exclusividad.

Dewatering en una promoción de viviendas en Palma de Mallorca Dewatering en una promoción de viviendas en Palma de Mallorca Dewatering en una promoción de viviendas en Palma de Mallorca Dewatering en una promoción de viviendas en Palma de Mallorca

 

 

Dewatering en Palma

FERRER® posee una gran implantación en Baleares. Además de este proyecto de Dewatering en Palma de Mallorca, hemos intervenido en otros como la ampliación de la Estación Depuradora. También en las obras de construcción de un parking subterráneo en el complejo náutico de Puerto Portals, en Calvià (Mallorca).

También hemos participado en las obras del Hotel Vara de Rey, un complejo turístico de 5 estrellas ubicado en Ibiza. Nuestros técnicos ejecutaron un sistema de bombeo profundo de baja capacidad para el control integral del agua subterránea (Dewatering). Posteriormente, nos encargamos del mantenimiento de la instalación mientras avanzaban las obras, desde la cota cero hasta la culminación de los trabajos.

La costa andaluza es un punto de España donde desarrollamos una intensa actividad técnica. Prueba de ello es la decisión de la compañía inmobiliaria Grupo Insur de volver a confiar en FERRER® para la ejecución de un Dewatering en Salobreña (Granada), en una promoción residencial.

Nuestros técnicos han realizado varios pozos de baja capacidad (Low Capacity Wells) mediante un sistema de perforación OD, con prefiltros y tubería fisurada. Los pozos están equipados con electrobombas sumergibles y un sistema de regulación de caudal.

El Dewatering en Salobreña forma parte de un proyecto para construir 114 viviendas distribuidas en tres edificios con diversas tipologías arquitectónicas y zonas comunes. Todas las viviendas estarán equipadas con materiales de alta calidad y dotadas de garaje y trastero. En concreto, las zonas comunes dispondrán de piscina de agua salada, jardín, pista de pádel y sala multiusos.

La promoción residencial se ubica en el polígono 6 del Plan Parcial Playa, en la avenida de Andalucía.

Dewatering en Salobreña

Grupo Insur, empresa presente en Bolsa y con 75 años de historia, ya confió en nuestra compañía en otras dos ocasiones para ejecutar sistemas de Wellpoint en Salobreña. En concreto, en las dos fases de una promoción residencial de 107 viviendas, también en la avenida de Andalucía.

 

FERRER® ha abierto una nueva línea de negocio con Latinoamérica. Consiste en la transferencia de tecnología de Dewatering en Colombia con la novedad de incluir formación práctica sobre el uso de equipos en campo.

El consejero delegado, Alejandro Ferrer, explica que ya se ha firmado un contrato con una unión temporal de empresas constructoras de Cartagena de Indias (Colombia). Esta experiencia piloto “basada en la transferencia de conocimiento y tecnología” se ha saldado con éxito.

NUEVA MAQUINARIA DE WELLPOINT

La nueva maquinaria de Wellpoint ya suministrada permite al grupo de empresas constructoras colombianas lograr una mayor especialización para acometer obras públicas más complejas. “De esa manera, completamos tres objetivos: transferencia de conocimientos técnicos específicos al enseñar al cliente a manejar la maquinaria comprada, suministro de un equipo especializado y óptimo para sus necesidades concretas y formación práctica”, remarca Alejandro Ferrer.

Esta transferencia de tecnología de Dewatering en Colombia facilita la llegada de equipos óptimos a clientes que no pueden ejecutar proyectos de pequeña o mediana envergadura por falta de maquinaria adecuada. “Nuestro sistema de suministro de equipos está orientado a proyectos constructivos de tamaño medio, como colectores, redes, viviendas, plantas de sótanos de edificios… es necesario que el cliente, generalmente empresas constructoras, se implique y tenga un interés real en querer elevar su posición competitiva en el mercado”, señala.

COMPRA DE EQUIPOS DE DEWATERING

El procedimiento siempre es idéntico: en primer lugar, los técnicos de FERRER® analizan cada solicitud de estudio de control del nivel freático. Se valoran aspectos como el proceso constructivo, el tipo de cimentación, la estructura y su interacción con el medio subterráneo, la hidrogeología y la hidrología.

A continuación se diseña la solución técnica y se determina la maquinaria a utilizar. Es entonces cuando se plantea al cliente la opción de adquirir los equipos tecnológicos necesarios y, además, recibir formación técnica específica para instalarlos y usarlos. “El cliente se beneficia del conocimiento y la experiencia de FERRER®. Al no fabricar ni representar a alguna marca, compramos el equipo técnico más eficiente para cada caso concreto en función de las necesidades del cliente”.

Tras haber culminado con éxito la primera operación de esta nueva línea de negocio en Colombia, FERRER® planea ahora extender esta estrategia de mercado al resto de Latinoamérica. De hecho, ya se negocia con empresas de Perú, Chile y Bolivia otros acuerdos similares, basados en la transferencia de tecnología más la formación práctica sobre su uso.

VENTA DE EQUIPOS DE DEWATERING EN LATINOAMÉRICA

Además, se están alcanzando acuerdos con diferentes fabricantes de equipos y componentes de Dewatering, principalmente de España, Italia, Bélgica y Holanda. “Aunque hay una hoja de ruta establecida que permite la independencia operativa, también estamos abiertos a alianzas con socios locales, como la recientemente establecida con el grupo alemán Hoelscher para el mercado canadiense. Queremos expandir este mismo modelo de venta de maquinaria por toda Latinoamérica con la fiabilidad que otorgue la posición logística y de mercado de cada partner”, añade el consejero delegado.

“Nuestro éxito y presencia estable en el mercado deriva de la confianza que trasladamos al cliente. Siempre conciliamos las conclusiones del análisis de ingeniería teórica con la práctica que nos da la experiencia en campo”, concluye Ferrer.

Venta de equipos de Dewatering en Colombia

The Dewatering Institute, entidad que reúne a las principales empresas mundiales dedicadas al Dewatering, ha publicado en su página web un amplio reportaje sobre FERRER®.

El artículo repasa nuestros 106 años de historia empresarial ininterrumpida desde que la fundara D. José Ferrer Roselló con el objetivo de construir pozos de agua para satisfacer las necesidades domésticas y agrícolas en la costa mediterránea. FERRER® ha evolucionado con el tiempo hasta ser, actualmente, una empresa de referencia en el control integral de las aguas subterráneas (Dewatering) y superficiales (Unwatering). Por tanto, la actividad se ejerce en el ámbito de la hidrología aplicada a la minería, la obra civil, la construcción y el medio ambiente.

La compañía que dirige Alejandro Ferrer es pionera en la aplicación de ensayos de bombeo para la caracterización de suelos en proyectos complejos. Esta tarea es imprescindible para el control integral de las aguas subterráneas.

El reportaje de The Dewatering Institute recuerda cómo nuestra expansión internacional se gestó a partir de la ejecución en España de grandes infraestructuras, como los accesos de Alta Velocidad a las ciudades de Valencia y Barcelona, además de otros túneles de la red ferroviaria en Badalona, Alboraya o Puerto Real.

En el ámbito internacional, el reportaje enumera grandes proyectos en los que ha intervenido FERRER®. Por ejemplo, el control integral de las aguas subterráneas y superficiales en la ampliación del Canal de Panamá, o la Torre de Mohamed VI en Marruecos. Sin olvidar otros proyectos en Perú, Colombia, Bolivia y Chile.

Por último, el reportaje de The Dewatering Institute concluye recordando el inminente desembarco de FERRER® en Canadá a través del consorcio Hoelscher Ferrer North America Inc.

Obras de la Torre de Mohamed VI en Marruecos

 

FERRER® ha ejecutado un sistema de Dewatering en un paso peatonal a distinto nivel junto a la estación de FGV, en Meliana (Valencia). El bombeo profundo de baja capacidad para el control integral del agua subterránea se ha realizado por encargo de la empresa Contratas Vilor.

Nuestra compañía ha ejecutado varios pozos de baja capacidad (Low Capacity Wells) mediante un sistema de perforación OD, con prefiltros y tubería fisurada, equipados con electrobombas sumergibles y un sistema de regulación de caudal.

Los trabajos de Dewatering en un paso peatonal forman parte del proyecto de permeabilización de la vía férrea de la línea 3 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en el casco urbano de Meliana. En concreto, entre las calles Rafael Cardells y Escultor Francesc Coret. La inversión pública para hacer realidad este proyecto supera el millón de euros.

En concreto, se ha excavado el paso inferior y sus accesos. También se ha colocado a cielo abierto los marcos prefabricados de hormigón, el relleno y el hormigonado de la sección completa del tronco del paso inferior.

El paso peatonal inferior consiste en un cajón de hormigón armado de 5,25 metros de ancho, 2,90 de altura y 9,20 metros de longitud. Las escaleras tienen una anchura de 1,80 metros y se componen de dos tramos rectos, perpendiculares entre sí, con un rellano intermedio. Un ascensor eléctrico en cada extremo del paso inferior, apto para bicicletas, garantiza la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

 

DEWATERING EN UN HOTEL DE BENICÀSSIM

Recientemente, FERRER® ha intervenido con otro Dewatering en las obras de un hotel de 4 estrellas en Benicàssim (Castellón). El recinto turístico tendrá 53 habitaciones y se asentará en un edificio con sótano, planta baja y seis alturas.

 

Un equipo de FERRER® interviene con un Dewatering en Valencia en las obras de 334 viviendas en alquiler en el Sector Camino Hondo del Grao. La compañía Avintia Proyectos y Construcciones ha contratado nuevamente nuestros servicios para realizar el control integral del agua subterránea, si bien la empresa Kronos es la promotora.

Las 334 viviendas previstas en esta importante promoción inmobiliaria se reparten en tres parcelas. De ellas, dos están en fase de ejecución. Se realizan varios pozos extractivos de baja capacidad (Low Capacity Wells) y un sistema de pozos de infiltración.

Los pozos de baja capacidad (Low Capacity Wells) se ejecutan mediante un sistema de perforación OD, con prefiltros y tubería fisurada. Están equipados con electrobombas sumergibles y un sistema de regulación de caudal.

Por su parte, los pozos de infiltración se ejecutan a través de un sistema de perforación OD, con prefiltros y tubería fisurada. Todo ello ha permitido anular el impacto sobre el acuífero existente.

FERRER® tiene como prioridad la implantación de campos de infiltración en los casos que sea posible. Esta tecnología permite preservar el estado original del acuífero al posibilitar el proceso de recarga-infiltración del agua extraída por el sistema de Dewatering. Así extremamos el respeto medioambiental dado que el agua bombeada retorna al subsuelo. Una última ventaja técnica de los pozos de infiltración es que se evita el uso de la red de alcantarillado público.

FERRER® sigue desarrollando técnicas de cálculo teóricas aplicadas a este campo, en especial los métodos numéricos de flujo en medio no saturado. También innovamos en las tecnologías de perforación y bombeo más eficientes.

El proyecto residencial en obras está distribuido en dos bloques de 103 y 70 viviendas repartidas en edificios de 11 y 4 alturas, respectivamente. Ambos inmuebles disponen de dos plantas en sótano y otra adicional para áticos. La promoción ofrecerá apartamentos en alquiler de 1 y 2 habitaciones con servicios y calidades premium. El complejo residencial estará dotado de consejería, gimnasio OX Club, wifi de alta velocidad, piscinas, espacio coworking, dinning boutique y seguridad 24 horas.

El complejo residencial estará dotado con la última tecnología en domótica. Ofrecerá al inquilino una aplicación para realizar desde el teléfono móvil cualquier gestión relacionada con la vivienda alquilada.

 

DEWATERING EN VALENCIA

FERRER® ha intervenido con un Dewatering en Valencia en otras promociones de viviendas de Avintia Proyectos y Construcciones. Por ejemplo, el proyecto residencial de 64 pisos que se ejecutó en el año 2020 en el barrio de Malilla.

En aquella ocasión también se realizaron varios pozos extractivos de baja capacidad (Low Capacity Wells) y un sistema de pozos de infiltración.

FERRER® ya cuenta con maquinaria y equipo tecnológico propio en Canadá para la ejecución de proyectos de Dewatering. La compañía ha trasladado una dotación de máquinas especializadas en la perforación y equipos de bombeo para la realización de Dewatering Bypass Pumping.

El consejero delegado, Alejandro Ferrer, ha explicado que el propósito “es evitar la subcontratación de trabajos al disponer en Canadá de toda la maquinaria y tecnología propia necesaria para la ejecución de los trabajos de nuestra especialidad. Así, mantenemos toda la autonomía y control de los procesos, para prestar el mejor servicio al cliente eludiendo la dependencia implícita en las subcontrataciones”.

FERRER DEWATERING CANADÁ LTD es la empresa constituida en el país norteamericano para operar en el ámbito de la hidrogeología aplicada en obras de ingeniería. La nueva compañía focalizará su actividad en Canadá en el control de aguas subterráneas (Dewatering) y en el movimiento de grandes masas de agua superficial (Bypass Pumping) en los sectores de la construcción civil, la edificación y la minería.

La elección de Canadá responde a su gran estabilidad macroeconómica. FERRER DEWATERING CANADÁ LTD pretende aportar soluciones tecnológicas tanto en los diseños, basados en modelos numéricos de flujo hidrodinámico, como en soluciones de perforación y bombeo eficientes que reduzcan al máximo los costes energéticos asociados a estas actividades.

IMPLANTACIÓN EN CANADÁ

El traslado de maquinaria y equipo tecnológico propio se suma a otros importantes pasos que ya ha dado la compañía para implantarse progresivamente en Canadá. Por ejemplo, la incorporación como socio a la Cámara de Comercio Canadá España (CCCE), que presta una labor esencial en el establecimiento de relaciones empresariales, económicas y de negocio entre los dos países.

El consejero delegado de FERRER®, Alejandro Ferrer, ha anunciado la apertura de FERRER DEWATERING CANADA, LTD, como la nueva compañía en Canadá, con el firme objetivo de trasladar al país del norte de América los 106 años de experiencia ininterrumpida de la empresa española en el ámbito de la hidrogeología aplicada en obras de ingeniería.

FERRER® pretende focalizar su actividad en Canadá en el control de aguas subterráneas (Dewatering) y en el movimiento de grandes masas de agua superficial (Bypass pumping) en los sectores de la construcción civil, la edificación y la minería.

Alejandro Ferrer explica que la firme apuesta por impulsar el Dewatering en Canadá tiene su base en la estabilidad macroeconómica del país. “Analizados los diferentes mercados, creemos que podemos aportar soluciones tecnológicas innovadoras para lograr unas técnicas de perforación eficientes y unos modelos de cálculo numérico que optimicen y reduzcan los costes operacionales asociados a la actividad del Dewatering”, afirma.

La economía canadiense ha resistido con gran fortaleza el impacto negativo del Covid-19. El país cerró el año 2021 con una tasa de desempleo del 5,9% frente al 8,9% de finales de 2020. También tuvo un comportamiento positivo el Producto Interior Bruto (PIB), con una previsión oficial de crecimiento del 4% en 2021 (a falta de datos definitivos). En el año 2020, la caída fue del 4,9% a causa del Covid-19.

 

FERRER DEWATERING CANADÁ, LTD

La apertura de FERRER DEWATERING CANADA, LTD se suma a otros pasos que ya ha dado FERRER® para implantarse progresivamente en Canadá. Por ejemplo, la incorporación como socio a la Cámara de Comercio Canadá España (CCCE), que presta una labor esencial en el establecimiento de relaciones empresariales, económicas y de negocio entre los dos países.

La compañía Civicons ha contratado a FERRER® para ejecutar un sistema de Dewatering en las obras de un hotel de 4 estrellas en Benicàssim (Castellón). El bombeo profundo de baja capacidad para el control integral del agua subterránea se realiza entre las calles de Les Agulles y Concejal Juan Bonet. El solar se ubica en segunda línea de costa.

FERRER® ejecuta varios pozos de baja capacidad (Low Capacity Wells) mediante un sistema de perforación OD, con prefiltros y tubería fisurada, equipados con electrobombas sumergibles y un sistema de regulación de caudal.

El nuevo hotel de 4 estrellas de Benicàssim tendrá 53 habitaciones y se asentará en un edificio con sótano, planta baja y seis alturas. También contará con un spa y dos piscinas, una de ellas en la terraza del edificio, donde además se emplazará un restaurante.

El futuro recinto vacacional que edifica Civicons Construcciones Públicas cuenta además con el certificado de construcción sostenible Breean, creado por la entidad británica sin ánimo de lucro Bulding Research Establishment.

En ese mismo solar, FERRER® también ha intervenido con otro Dewatering en las obras del complejo Residencial El Trenet. El edificio de 17 apartamentos ubicado en Benicàssim también está promovido por Civicons Construcciones Públicas.